domingo, 2 de septiembre de 2007

...**Interactividad**...

Sheizaf Rafaeli, profesor israelita, editor de la revista Journal of Computer Mediated Communication, ha definido a la interactividad como "una expresión extensiva que en una serie de intercambios comunicacionales implica que el último mensaje se relaciona con mensajes anteriores a su vez relativos a otros previos".
La Interactividad es tan antigua como la multimedia, porque la comunicación humana es un claro ejemplo de ésta, ya que la conducta humana, estudiada y analizada, se le llama “interactivo” y a base de esto podemos decir que las respuestas, tanto físicas como psicológicas son interactivas.

El término interactividad tiene relación con la comunicación, la cual debe tener mensajes que estén en acuerdo o tengan una relación, o sea, el primer mensaje se relaciona con el segundo y entre ellos con el tercero y así podemos tener un reflexión por parte del usuario.
De lo anterior podemos decir que en la multimedia la interactividad es la capacidad que tiene un texto de poder relacionarse con el usuario, es decir, cómo se puede mantener un orden didáctico con el interlocutor, por ejemplo los hipertextos, que son capaces de entregar información más amplia de una palabra y hacer del texto lineal, un texto divertido con imágenes, videos, etc.,


También podemos decir que la interactividad es la capacidad que posee el individuo de mantener un uso con los objetos que utiliza, ya que él es quién maneja lo interactivo que puede llegar a ser un texto u objeto tecnológico, por ejemplo, un walkman, el usuario debe saber cómo usarlo y cómo interactuar con el al escuchar música, subir el volumen o cualquier otra función de el objeto. De modo que cuanto más haya interactividad en un proyecto, más difícil va a ser su uso y con respecto al costo también. Es por ellos que se debe meditar muy bien antes de hacer un proyecto de interactividad.
La interactividad tiene tres tipos de comunicación, que son:

  • No interactiva, cuando un mensaje no se relaciona con otro previo.

  • Reactiva, cuando un mensaje se relaciona únicamente con el previo inmediato.

  • Interactiva, cuando un mensaje se relaciona con una serie de elementos previos.


En fin, la interactividad, la vemos presente en todos los ámbitos de la vida diaria, pero especialmente en las ciencias de la comunicación, en informática, en diseño multimedia y en diseño industrial. Y de esto podemos extraer un buen proyecto el cual tenga todas las características esenciales para generar una buena comunicación con el usuario.

1 comentario:

PiXeL pOR PiXeL dijo...

usted siempre inquieta en el sentido de la busqueda de la informacion,y eso es bien valorable...
una compenetracion mas alla de la transcripcion con comnentarios personales mas intensos podrian completar mas ese interes.

saludos
el profe