domingo, 20 de julio de 2008

Mi vida Y el Diseño

Primero que todo comenzaré con un pequeño fragmento de lo que es mi biografía.

Me llamo Javiera Vásquez Forttes, nací un 07 de febrero de 1989 en Santiago, Chile.
Crecí en una familia de 6 integrantes, 4 hermanos y nuestros padres.

Desde que tenía unos 8 años me encantaba realizar manualidades, tejía, hacia cartitas, instrumentos musicales, pero siempre ligado a la manufactura, ya que poseía habilidad con mis manos. En mi transcurso de colegio, opté por estudiar en un curso científico, pero un día me di cuenta que lo mío iba por el diseño, hice investigaciones de cómo se desarrollaba esta área y carrera y entonces encontré lo que realmente me satisfacía como el desarrollo personal y profesional de mi vida.

Di la prueba de ingreso a las universidades y aunque no quede conforme con mi puntaje postule a la Universidad de Valparaíso con sede en Rengo y me aceptaron. El primer año de mi carrera fue “encerrado” (jaja) porque las opiniones de cómo sería la vida universitaria eran atroces pero cuando conocí realmente a mis compañeros cambio mi perspectiva de la universidad, sí podía confiar y trabajar en grupo, apoyarme y realizar mis trabajos con seguridad y tranquila.

Pero a lo que diseño se trata, me encantó, la experiencia de aprender y saber todo lo que nos rodea, su significado, los c

olores, las letras, el arte, la historia, fundamentos, conceptos…miles de cosas que nunca me las había imaginado.

Es así como comenzó mi vida de artista (jaja).













Una buena diseñadora se presenta con su logo y este es el mio:

A continuación les presentaré algunos de los trabajos que he desarrollado en estos 2 años como estudiante de diseño…

Unos de los ramos que me llamó mucho la atención por el contenido y la interactividad que uno genera en el curso fue “color y composición”, donde se aprende a afinar el ojo, es decir la capacidad de ser sensible a los que observamos en nuestro alrededor, y fueron estos algunos de los trabajos que realizamos:

-el primero son columnas hechas con papeles de diario con los colores del espectro solar que son violeta, azul, verde, amarillo, rojo, anaranjado donde cada uno tiene un orden dado y como se ve en la foto.

- el segundo es el círculo cromático donde se ubican los colores en saturación para diferenciarlos de los demás, en sentido de las cuerdas del reloj están, amarillo, amarillo abarajando, anaranjado, rojo anaranjado, rojo, rojo violáceo, violeta, azul violáceo, azul, azul verdoso, verde, amarillo verdoso.

- el tercero es la estrella cromática que son los mismos colores del círculo cromático pero como se ve va desde el centro con más luz utilizando el tono blanco y en los extremos menos luz utilizando el tono negro.

- el cuarto son los diferente tonos que podemos encontrar desde el blanco que pasa por el gris hasta el negro.

  • Ramo: “modelo del pensamiento artístico”

ramo en el cual aprendemos los diferentes estilos del arte y cultura también, se ve cómo se desarrollaron en el tiempo los artistas y que los llevo a seguir la corriente artística que buscaron. Esta foto corresponde el cuadro que desarrollé como examen final de este ramo. Realicé la replica de “El gran desnudo americano” de Tom Wesselman artista del pop art, movimiento donde se utilizaban colore planos y fuertes, el trabajaba con pinturas mas que nada eróticas.

  • Ramo: “teoría del color”

Ramo que como su nombre lo dice es cómo utilizamos el color en los diferentes diseños que podamos realizar, aquí se enseña a visualizar el punto de fuga que utiliza el color, también con el libro de Iten se aprende mucho sobre los porcentajes de color que se deben utilizar cuando queramos hacer un modelo, sus saturaciones, contrastes, semejanzas, etc. Esta foto es el cuadro de examen final que realice, donde me encargaban un paisaje a color utilizando el triángulo isósceles dentro del círculo cromático donde la punta me indica el color del punto de fuga que debo utilizar y las otras puntas el color que debo agregar, ya sea tono blanco o negro, si se dan cuenta, los peces son mi punto de fuga, que esta en diagonal, y lo demás esta en verdes y azules con mayor y menos luz.

  • Ramo: “cultura y diseño”

Ramo en el cual aprendemos sobre la cultura en diferentes lugares del mundo, lo cual es muy importante, ya que desde miles de años se ha desarrollado el diseño en todo su esplendor, con las diferentes revoluciones, épocas, guerras que hemos vivido. Con esto la experimentación ha aumentado de forma increíble desde la prehistoria hasta hoy. Y una de las revoluciones que marco un paso del periodo de la manufactura fue la revolución industrial, la cual llevo el trabajo en maquinarias y en poco tiempo. Unos de las obras más destacadas de ese tiempo fue la Torre Eiffel, hecha completamente de forma industrial y en la foto un trabajo encargado por la profesora que se trata de llevar este monumento a una escala menor y con palos de fósforo cada metal utilizado de manera que se vea una forma uniforme y parecida, claro que la pinte para darle mi toque. También fue examen final de este ramo donde se hizo una exposición grupal.



  • Ramo:“taller de diseño”

Uno de los ramos más importantes dentro de la carrera de diseño, donde en 1º año nos enseñan a ver y observar el mundo que nos rodea para así encontrar conceptos que identifiquen más allá de lo que todos ven, más allá de lo obvio…es por eso que mi proyecto final lo hice con respecto a “lo lineal continuo” que se refiere a la infinidad de este concepto, ya que tiene principio pero no posee un fin es por ello que termina en punta para darle un sentido de que sigue hacia lo infinito, además posee instancias que sobre marcan lo continuo para hacerlo más identificable. Foto del examen de proyecto final.























Y así podría contarles mucho más de lo que significa para mi estudiar diseño…pero lo único que puedo agregar como consejo es que si deseas y valoras todo lo que hay en tu alrededor, te gusta preguntar el por qué de las cosas y obviamente investigarlas y aprender DEBES ESTUDIAR DISEÑO!! Sería lo mejor que te podría pasar en tu vida, entrégate y puedes abrir un sin fin de secretos que nos entrega el mundo del diseño…

Date a conocer, muestra tus actitudes y el deseo de ser auténtico, tu y tus ideas podrían dar otra revolución en este mundo globalizado…